Hoy empezamos nuestra nueva sección en la que iremos haciendo un análisis de algunos de los mejores coches deportivos de segunda mano que se pueden comprar por menos de 15000â¬. Hemos decidido empezar por uno de los coche más pasionales que uno se puede comprar por ese dinero, el Alfa Romeo Spyder, conocido como Duetto tras su aparición estelar junto a Justin Hoffman en la pelÃcula El Graduado. Empezamos.
La historia de este modelo empieza en 1965, año en el que Alfa nesecita encontrar un sucesor para el genial Giulia. Tras un año de desarrollo, al final surge el primer Spyder, que sale al mercado con tracción trasera y cambia manual, y con un motor 1570 cc que contaba con 109 CV de potencia, cifras respetables incluso hoy en dÃa. Al año siguiente, se añadió una versión más potente denominada super veloce, que añadÃa más potencia (118 CV), y mayor cilindrada (1750).
El modelo permaneció sin mayores cambios hasta el año 1969, cuando se cambió la preciosa terminación trasera redondeada (coloquialmente denominada "osso di sepia") por otra de tipo coda tronca, que significa caÃda rota. Los motores también cambiaron, y se añadió una versión menos potente de 89 CV denominada Junior.
1982 fue el año en el que se presentó la tercera generación, que presentó cambios en parrilla, paragolpes e interiores, y se añadieron nuevas versiones deportivas, y la más represent ativa de todas fue la Quadrifolio Verde, que aparte de añadir los clásicos tréboles en los laterales también equipaba un agresivo kit de carrocerÃa con splitter, paragolpes delantero y trasero deportivos, spoiler y faros.
En 1990 se presentó la cuarta y última evolución de este coche, en la que se retocaron paragolpes, pilotos e interiores. En el apartado de motorizaciones sólo se cambió el sistema de inyección y se estrenó un motor nuevo de 1,6 litros. Finalmente, en 1993, se dejó de fabricar este genial coche.
En cuanto al Spyder, según los usuarios es un coche que "transmite", que tiene potencia y que, pese a que es relativamente fácil de conducir, también es muy divertido. Por otra parte, y pese a lo que pueda parecer, es un coche muy fiable, aunque si esto es lo que más te preocupa, elige un modelo de la 3º o 4º evolución, los cuales solucionaron casi todos los problemas. Si eliges alguno de la segunda serie, (los de la primera no interesan porque son muy caros, llegándose a vender por 50000â¬) te interesará saber que suelen presentar problemas en los rodamientos, que se desgastan fácilmente, algún que otro problema eléctrico y de estanquiedad en la capota.
La conclusión es que este coche es precioso y fiable, además de lo suficientemente barato para el hombre de a pie.
Eric Serret
0 comments:
Post a Comment